Fuente: La Voz Digital, Cádiz
9 de Agosto de 2025
La provincia aspira a que su cielo sea declarado Bien de Interés Turístico de Andalucía, en una iniciativa liderada por Globotur, empresa pionera en vuelos en globo

Pasajeros de Globotur disfrutando de los cielos de Cádiz en globo
«Los cielos de Cádiz son los más bonitos del mundo». Esta afirmación, que para muchos no necesita demostración, está a punto de tomar forma institucional. La belleza intangible —pero real— del cielo gaditano se prepara para ser protagonista indiscutible del año 2026.
Y es que Globotur, empresa radicada en Cádiz especializada en vuelos en globo aerostático, lleva años trabajando para hacer del cielo un atractivo turístico con entidad propia. Tras su conocida campaña solidaria #VuelaContraElCovid, en colaboración con Cruz Roja, o su papel clave en la celebración de la Copa de S.M. El Rey de Aerostación y el Campeonato de España en 2021 y 2022, la firma da ahora un paso más ambicioso: «Desde Globotur estamos liderando una iniciativa para declarar los cielos de Cádiz Bien de Interés Turístico de Andalucía», adelanta Javier Benítez, CEO de la empresa.

La propuesta pretende convertir en destino turístico algo tan etéreo como el aire. «Los que trabajamos en el medio descubrimos la singularidad de su color, esos amaneceres de película que vemos al despegar, la limpieza del cielo, su luz…», añade. El referente es claro: Capadocia. El turismo asociado a sus vuelos en globo atrae cada año a millones de visitantes de todo el mundo. Solo en los primeros cinco meses del año, más de un millón de turistas sobrevolaron esa región turca.
Pero Cádiz no quiere quedarse atrás. Con esta declaración, se busca también poner en valor otras actividades aéreas como el parapente, el paramotor, el paracaidismo o incluso el astroturismo. «Es una forma de atraer a un visitante de calidad, amante de la naturaleza, respetuoso con el entorno y generador de riqueza en el territorio», subraya Benítez.
Y no es la única sorpresa que guarda el cielo gaditano para 2026. La segunda gran iniciativa de Globotur será volver a traer a la provincia una competición oficial de aerostación, con una importante novedad: la I Copa de S.M. La Reina de Aerostación, un evento con enfoque femenino.

«Aunque el deporte aerostático no distingue de géneros, creo que ya es hora de dar visibilidad a las pilotos promoviendo y patrocinando esta copa», explica el director de Globotur. Esta competición se celebrará junto al III Open Internacional de Andalucía de Aerostación, un evento de carácter europeo que ya en 2021 congregó a 25 tripulaciones de diferentes países. «Tengo una deuda con mis colegas europeos, quienes, tras sobrevolar Arcos de la Frontera, pidieron repetir la competición», recuerda el piloto.
La cita no solo llenará de color los cielos de Cádiz, sino que servirá como marco ideal para celebrar, si se consigue, la esperada declaración como Bien de Interés Turístico. Una forma original, emocionante y visualmente única de rendir homenaje a uno de los paisajes más impresionantes —y menos reconocidos— de la provincia. «2026 será el año del cielo de Cádiz», sentencia con rotundidad el intrépido aeronauta.
Un motor para el turismo de calidad
Para más información
Web: globotur.es
Instagram: @globoturfly
Facebook: @globoturflyexperience