- 
Chinese (Simplified)
 - 
zh-CN
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Portuguese
 - 
pt
Spanish
 - 
es

Vuelos en Globo que Marcaron la Historia (Parte 2)

Los globos aerostáticos han sido protagonistas de algunos de los momentos más emocionantes de la historia de la aviación. En la primera parte de este artículo, exploramos 10 vuelos en globo menos conocidos pero impactantes.

¡Acompáñanos en este nuevo viaje por los cielos! 🎈

Ahora, en esta segunda parte, descubriremos 10 nuevas hazañas que marcaron un antes y un después en la aerostación. Desde espionaje militar hasta vuelos espaciales, estos eventos demuestran que el globo aerostático es mucho más que un medio de transporte turístico.

Vincenzo Lunardi. Primer Vuelo en Globo en España. Historia del Vuelo en Globo, Globotur
Vincenzo Lunardi. Primer Vuelo en Globo en España.

1. Primer vuelo tripulado en España (1792)

Aunque Vincenzo Lunardi realizó el primer vuelo en España en 1783, el primer español en volar en globo fue el Marqués de Luna en 1792.

  • 📍 Ubicación: Jardines de Aranjuez, Madrid.
  • 🎈 Tipo de globo: De aire caliente, inspirado en los modelos franceses.
  • 🤯 Impacto: Fue un hito en la historia de la aviación española.

El Marqués de Luna, fascinado por la aerostática, organizó el vuelo para demostrar que España también podía participar en la carrera aeronáutica. Aunque el evento generó gran expectación, el desarrollo de la aerostación en España avanzó lentamente en comparación con otros países europeos.

En 1785, el francés Jean-Pierre Blanchard y el estadounidense John Jeffries lograron la primera travesía en globo sobre el Canal de la Mancha. Historia del Vuelo en Globo, Globotur
Jean-Pierre Blanchard y John Jeffries. Primera travesía en globo sobre el Canal de la Mancha.

2. El cruce del Canal de la Mancha en globo (1785)

En 1785, el francés Jean-Pierre Blanchard y el estadounidense John Jeffries lograron la primera travesía en globo sobre el Canal de la Mancha, un reto que ponía a prueba los límites de la aeronáutica.

  • 🌊 Distancia: 35 km.
  • ⚠️ Problema: Durante el vuelo, el globo comenzó a perder altitud y los tripulantes tuvieron que lanzar lastre, incluidas sus ropas.

Finalmente, lograron aterrizar en suelo francés, convirtiéndose en los primeros en cruzar un mar en globo aerostático.

3. Los globos postales durante la Guerra Franco-Prusiana (1870-1871)

Durante el asedio de París en la Guerra Franco-Prusiana, los globos aerostáticos se convirtieron en la única forma de comunicación con el exterior.

  • ✉️ Uso principal: Transporte de correo y pasajeros fuera de la ciudad.
  • 🎈 Número de globos lanzados: Más de 60.
  • 🦜 Incluso se usaron palomas mensajeras transportadas en globo para enviar mensajes codificados.

Esta estrategia demostró la utilidad del globo en conflictos bélicos y su capacidad para superar bloqueos militares.

Las exploraciones científicas de James Glaisher y Henry Coxwell. Historia del Vuelo en Globo, Globotur
James Glaisher y Henry Coxwell.

4. Las exploraciones científicas de James Glaisher y Henry Coxwell (1862)

La comunidad científica James Glaisher y Henry Coxwell utilizaron globos aerostáticos para estudiar la atmósfera y los efectos de la altitud en el cuerpo humano.

  • 📍 Altitud alcanzada: Más de 11.000 metros, un récord para la época.
  • 🩺 Efectos físicos: Glaisher perdió el conocimiento debido a la falta de oxígeno.
  • 🛠️ Coxwell tuvo que soltar la válvula del globo con los dientes, ya que sus manos estaban congeladas.

Sus experimentos sentaron las bases para la aviación y la meteorología moderna.

5. Auguste Piccard y la exploración de la estratósfera (1931)

El físico Auguste Piccard diseñó un globo presurizado para explorar la estratósfera, alcanzando una altitud de 16.000 metros en 1931.

  • 🌍 Objetivo: Medir la radiación cósmica en la alta atmósfera.
  • 🛠️ Innovación: Cápsula hermética que permitía soportar condiciones extremas.

Piccard abrió el camino para futuras misiones espaciales y la exploración del cosmos.

Globo bomba del proyecto Fugo. Historia del Vuelo en Globo, Globotur
Globo bomba del proyecto Fugo.

6. El Proyecto Fugo: Los globos bomba de la Segunda Guerra Mundial (1944-1945)

Durante la Segunda Guerra Mundial, Japón desarrolló los globos bomba Fugo, una táctica secreta para atacar EE.UU.

  • 🎈 Más de 9.000 globos fueron lanzados desde Japón hacia América del Norte.
  • 🔥 Cada globo transportaba explosivos y dispositivos incendiarios.
  • 📍 Algunos alcanzaron EE.UU. y Canadá, causando incendios forestales.

Fue el primer ataque intercontinental con globos aerostáticos, aunque su impacto militar fue limitado.

7. El primer vuelo transcontinental en globo (1981)

En 1981, los pilotos Maxie Anderson y Don Ida realizaron el primer vuelo en globo desde EE.UU. hasta Europa sin escalas.

  • 🌍 Distancia recorrida: 4.500 km.
  • 🕒 Tiempo de vuelo: 55 horas.
  • 🎈 Globo: “Jules Verne”.

Su hazaña fue clave para futuras expediciones de larga distancia en globo.

Per Lindstrand y Richard Branson. Primer cruce del Océano Pacífico en globo aerostático. Historia del Vuelo en Globo, Globotur
Per Lindstrand y Richard Branson. Primer cruce del Océano Pacífico en globo aerostático.

8. El vuelo de Per Lindstrand y Richard Branson sobre el Pacífico (1991)

El empresario Richard Branson y el piloto Per Lindstrand lograron el primer cruce del Océano Pacífico en globo aerostático.

  • 🌊 Distancia: 10.800 km.
  • 🕒 Duración: 46 horas.
  • ⚠️ Desafíos: Vientos erráticos y riesgo de amerizaje forzoso.

Este vuelo revolucionó la exploración en globo y fue clave en la preparación para la primera vuelta al mundo sin escalas en globo.

9. Steve Fossett y su récord de vuelta al mundo en solitario (2002)

El aventurero Steve Fossett fue la primera persona en dar la vuelta al mundo en solitario en globo aerostático en 2002.

  • 🚀 Tiempo de vuelo: 14 días, 19 horas y 51 minutos.
  • 🌍 Recorrido: Más de 30.000 km.

Este logro consolidó a Fossett como una leyenda de la aviación y estableció un récord que sigue vigente.

Alan Eustace, ex vicepresidente de Google, batió el récord de salto en caída libre al lanzarse desde la estratosfera. Historia del Vuelo en Globo, Globotur
Alan Eustace, ex vicepresidente de Google, batió el récord de salto en caída libre al lanzarse desde la estratosfera.

10. El Proyecto StratEx y el salto de Alan Eustace (2014)

En 2014, el ingeniero Alan Eustace, ex vicepresidente de Google, batió el récord de salto en caída libre al lanzarse desde la estratosfera.

  • 🎈 Altitud alcanzada:41.422 metros, superando a Felix Baumgartner.
  • 🔥 Velocidad máxima: 1.322 km/h.
  • 👨‍🚀 Tecnología: Traje presurizado similar a los de los astronautas.

Este proyecto fue clave para el desarrollo de nuevas tecnologías en exploración espacial y seguridad aeronáutica.


Conclusión

Los globos aerostáticos han sido testigos de hazañas increíbles, desde expediciones científicas hasta vuelos de resistencia extrema. Aunque hoy en día los asociamos con paseos turísticos, su historia está llena de descubrimientos, aventuras y récords.

🎈 ¿Quieres experimentar la magia del vuelo en globo? Descubre las experiencias que ofrece Globotur y vive una aventura inolvidable en el cielo.

📌 Reserva tu vuelo y únete a la historia de la aerostación. 🚀

Comparte esta noticia!

También te puede interesar…

Utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.
  View more
Acepto
No acepto